Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Luis Valentín Ferrada, un defensor de la chilenidad
Inflación y alza en canasta básica aumenta en...
Curicanas fueron certificadas en taller de defensa personal
Diputada Ahumada presentó proyecto de ley que aumenta...
El Día de la Mujer se conmemora con...
El teatro de comedia cautivó a cientos de...
Guillermo Ceroni: “El gran desafío es hacer una...
Más de un millón de alumnos regresarán a...
Mall Go Florida invita a celebrar el Día...
Fundación Las Rosas ofrece el SOAP 2023: Vuelve el...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Investigación demuestra alta resiliencia de bosques australes a efectos del cambio climático

Por Centro Sur Noticias 18/01/2023
Escrito por Centro Sur Noticias 18/01/2023
Investigación demuestra alta resiliencia de bosques australes a efectos del cambio climático

El estudio de larga data, realizado por la académica de la UTalca Frida Piper, daría esperanzas sobre la recuperación de los árboles del sur del continente, en especial, frente a la amenaza de insectos nocivos.

Los bosques del Sur de Chile serían más resilientes a los efectos del cambio climático de lo que se pensaba, así lo demostró una investigación de larga data realizada por la académica del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Talca, Frida Piper Busico.

Los resultados fueron compartidos en la presentación “Mecanismos de resiliencia a irrupciones de insectos defoliadores en bosques de nothofagus”, donde la investigadora demostró cómo las especies conocidas comúnmente como robles, coihues, lengas, ñirres, raulíes, ruiles y hualos, presentan alto grado de recuperación tras ser atacados por plagas infecciosas.

“Investigo en la resiliencia que tienen los árboles frente a fenómenos del cambio climático, cómo son las sequías, las altas temperaturas y las defoliaciones causadas por irrupciones de insectos. Esta investigación es de larga data, la he desarrollado en los últimos 15 años y es sobre la defoliación que causan los crecimientos poblacionales muy significativos de orugas que se registran en los bosques de nothofagus del sur de Sudamérica”, explicó la investigadora.

Los resultados obtenidos dan cuenta que, “estos bosques son muy resilientes, son completamente defoliados por estos insectos, pero luego de un periodo vuelven a un estado de recuperación total. Creo que podemos aprender de sus mecanismos, las estrategias para hacer frente a fenómenos asociados al cambio climático a raíz de los cuales se espera que se incrementen las irrupciones de insectos”, sostuvo.

Por esta razón, la académica se mostró optimista, ya que los resultados son esperanzadores. “Indican que cuando uno experimentalmente imita el disturbio, pero aumentando la severidad y la frecuencia de las especies, estos bosques sí son capaces de mantener el desempeño positivo. Por lo tanto, al menos en el mediano plazo, podemos esperar que continúen siendo resiliente y eso es extremadamente importante en términos de la capacidad que tienen como sumidero de carbono y mitigadores del cambio climático”.

De todas maneras y a pesar de los auspiciosos resultados, Piper recalcó que, no se deben reducir los esfuerzos por disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. “Las plantas ahorran sus recursos energéticos y sus nutrientes en épocas de crisis, y eso les permite sobrevivir en el tiempo, pero obviamente son recursos finitos y eso tiene un límite de tiempo. Por lo tanto, de ninguna manera deberíamos reducir nuestros esfuerzos en emitir menos de óxido de carbono a la atmósfera”, enfatizó.

Ene 18, 2023Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Todo un éxito fue la Escuela de Verano UCM en didáctica de la matemática
Noticia siguiente
Gobierno Regional entregó drones a Conaf para la prevención y fiscalización de incendios forestales

También podría interesarte

Luis Valentín Ferrada, un defensor de la chilenidad

16/03/2023

Inflación y alza en canasta básica aumenta en...

16/03/2023

Curicanas fueron certificadas en taller de defensa personal

13/03/2023

El Día de la Mujer se conmemora con...

06/03/2023

Mall Go Florida invita a celebrar el Día...

14/02/2023

Fundación Las Rosas ofrece el SOAP 2023: Vuelve el...

06/02/2023

Oportunidad única para adquirir parcelas con acceso exclusivo...

01/02/2023

CFT San Agustín fue anfitrión en el Seminario...

27/01/2023

Nada Nos Detiene propiciará que más emprendedores y...

20/01/2023

Gobierno Regional entregó drones a Conaf para la...

19/01/2023

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Luis Valentín Ferrada, un defensor de la chilenidad

    16/03/2023
  • Inflación y alza en canasta básica aumenta en más de un 20% los gastos mensuales de los 28 hogares de Fundación Las Rosas

    16/03/2023
  • Curicanas fueron certificadas en taller de defensa personal

    13/03/2023
  • Diputada Ahumada presentó proyecto de ley que aumenta la sanción a quienes provoquen lesiones y/o la muerte de un animal

    07/03/2023
  • El Día de la Mujer se conmemora con feria de emprendedoras maulinas en Mall Go Florida

    06/03/2023

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

adultos mayores Alcalde Alcalde Talca alerta Andrea Camargo auto calor Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso Contraloría cultura Curicó deporte día del amor Fiscalía Hospital incendio incendio forestal Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares marihuana Mario Meza molina mujer Mujeres Municipalidad PDI playa plástico Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE robo SSM Talca taller UCM Vendimia Venezuela verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba