Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Educación

Material educativo enseña cómo prevenir los efectos de la exposición a plaguicidas.

Por Centro Sur Noticias 18/01/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 18/01/2020

Desde qué son hasta cómo reemplazarlos por insecticidas orgánicos, los textos desarrollados por científicos de la Universidad Católica del Maule están de libre disposición y fueron donados recientemente a la Fundación para la Superación de la Pobreza, afianzando el trabajo que desarrollan ambas instituciones al servicio de las comunidades locales.

Fruto de más de 10 años de investigación sobre la presencia de plaguicidas y sus consecuencias en la salud de las personas, un grupo de científicos de la Universidad Católica del Maule (UCM), liderados por la Dra. María Teresa Muñoz, hicieron entrega de material educativo a la Fundación para la Superación de la Pobreza para prevenir los efectos de la exposición a dichos líquidos.

Dichos textos, que se orientan tanto a padres como a monitores, y a niños con libros para colorear, son fundados desde la evidencia científica desarrollada en el plantel, el cual muestra de manera didáctica qué son los plaguicidas organofosforados y sus clasificaciones, el uso correcto de plaguicidas, cómo asegurar la higiene de frutas y verduras para reducir la exposición a residuos de plaguicidas, cómo usar insecticidas orgánicos, entre otros.

Sobre este material, la Dra. María Teresa Muñoz, señaló que “El material es muy didáctico, con ilustraciones explicativas sobre qué son los plaguicidas, los efectos en la salud, cómo estos químicos pueden afectar el desarrollo cognitivo de los niños. La idea es que se den cuenta que esos líquidos que usan en sus casas pueden provocarles daño. Además, este texto permite que la comunidad reconozca la presencia de estos líquidos en su entorno, situaciones que uno muchas veces no ve a simple vista en los cultivos. Esperamos que este trabajo ayude en esta tarea de concientización y prevención en la comunidad”, explicó.

 

Y es que efectivamente, durante el trabajo en terreno, los investigadores de la UCM han podido constatar una realidad preocupante por las prácticas completamente equivocadas sobre el uso de plaguicidas por parte de la comunidad, como por ejemplo, aplicar en las casas para la eliminación de pulgas sin dimensionar el riesgo de envenenamiento; el desconocimiento de la normativa y los canales de denuncia, entre otros. Por otra parte, este grupo también evidenció las malas prácticas por parte de algunas empresas agrícolas que no respetan los protocolos dispuestos para asegurar no afectar la salud de las personas.

Vínculo con la comunidad

Tras recibir este material, Cristian Cornejo, director regional de la Fundación para la Superación de la Pobreza, expresó que “El tener un estudio científico detrás nos da el respaldo de que efectivamente la relación empresa comunidad en esos territorios en lo económicos está bien, pero en todos los resguardos más ambientales y sociales están al debe, en lo cual nuestro rol como institución es poder bajar esa información a la comunidad de tal modo que estén enterados y tomen los resguardos correspondientes para tener un mejor en torno y una mejor calidad de vida”, comentó.

En ese sentido, el director destacó el trabajo al servicio de la región que desarrolla desde la ciencia la Universidad Católica del Maule, indicando que “Siempre he creído que la investigación científica es tremendamente relevante para la investigación y el mundo, sin embargo, si no somos capaces de anclarla y vincularla a los problemas sentidos de las comunidades es muy difícil que sea valorada”, afirmó.

Para quienes deseen acceder al material que la UCM pone de libre disposición a la comunidad deben ingresar a www.vrip.ucm.cl/biblioteca_investigacion/

Ene 18, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Campaña “La Playa es de Tod@s”: Bienes Nacionales lanza aplicación móvil “Playapp” para conocer accesos autorizados a las playas y denunciar accesos restringidos
Noticia siguiente
Folcloristas defienden realización de la Fiesta de la Vendimia

También podría interesarte

Más de un millón de alumnos regresarán a...

16/02/2023

CFT San Agustín fue anfitrión en el Seminario...

27/01/2023

Todo un éxito fue la Escuela de Verano...

16/01/2023

300 alumnos de la región recibieron becas educativas...

29/11/2022

Ministro de Educación confirmó recursos para reconstrucción de...

08/08/2022

Seremi reafirma compromiso de gobierno de descentralizar la...

22/06/2022

A poco tiempo de la PDT de invierno:...

03/06/2022

UCM realizará ensayo PDT presencial y gratuito en...

31/05/2022

Comienza inscripción para la primera versión de Prueba...

11/04/2022

Mineduc informa las 476 carreras que exigirán prueba...

06/04/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba