Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

¿Podría llegar la viruela del mono a Chile?

Por Centro Sur Noticias 20/08/2024
Escrito por Centro Sur Noticias 20/08/2024
¿Podría llegar la viruela del mono a Chile?

Profesor del Instituto de Biología de la PUCV analiza el actual escenario de la enfermedad que tiene su epicentro en África.

“De la misma forma que se originó en África y llegó a Europa, mediante una persona infectada que se subió a un avión, puede expandirse a otras partes del mundo”. Así detalló el profesor del Instituto de Biología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Jorge Olivares, la posibilidad de que la viruela del mono trascienda las fronteras y se multipliquen los contagios.

“Por lo mismo es necesaria la prevención y controles sanitarios específicos a nivel de aeropuertos para evitar que esta enfermedad llegue al país y así detener su propagación”, resaltó el académico, quien agregó que “la nueva cepa que salió de África es mucho más virulenta que las anteriores, por lo tanto, tiene un alto índice de contagio”.

Olivares explicó que la viruela del mono – declarada por la OMS como una emergencia de salud pública de carácter internacional- es provocada por un virus similar al que genera la peste cristal. Una de sus características son las notorias pústulas en la piel de las personas. “Cuando éstas se revientan se libera el virus al ambiente. La transmisión de la peste del mono es por el contacto prolongado persona a persona y también se puede contagiar a través de objetos que hayan sido utilizados por personas infectadas y que estén contaminados por fluidos. Otra forma de contagio es dormir u ocupar sábanas que hayan sido utilizadas por una persona enferma”, afirmó.

Para el académico de la PUCV y magister en Ciencias Microbiológicas, la prevención se centra en evitar el contacto con personas contagiadas y objetos que estas mismas hayan utilizado. “A diferencia del Covid-19, que necesitaba un tiempo muy corto de exposición ante el virus para su contagio, la viruela del mono requiere de uno más prolongado”, señaló Olivares.

Actualmente, existen dos vacunas para combatir y prevenir esta enfermedad, las cuales están enfocadas a toda la población, pero se recomienda que los grupos de riesgo (personas con su sistema inmune comprometido) sean quienes cuenten con la inoculación. Además de las pústulas, las personas infectadas pueden presentar otros síntomas como malestar general, fiebre e inflamación de los ganglios linfáticos.

Ago 20, 2024Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Un proyecto hecho realidad por Fundación Viento Sur
Noticia siguiente
Dante Torres: El publicista que transformó un sueño familiar en una exitosa cadena de minimarkets en Talca

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba