Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Educación

UTALCA abre ciclo para conversar sobre DD.HH. y comienza con VIH y discriminación

Por Colaboradores 28/06/2019
Escrito por Colaboradores 28/06/2019
UTALCA abre ciclo para conversar sobre DD.HH. y comienza con VIH y discriminación

La actividad fue organizada por la Secretaria General de la UTALCA junto a la sede regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos con la participación de expertos en salud, leyes y sociedad.

A pesar de los esfuerzos del Estado por inyectar recursos para el tratamiento de personas con VIH/Sida, expertos en la materia coinciden que la educación es una asignatura pendiente y, por consecuencia, las estadísticas de esta enfermedad presentan un incremento sostenido en los últimos años.

Por tal sentido, la Universidad de Talca a través de la Secretaría General junto a la sede regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), organizó un conversatorio denominado “VIH y Discriminación” con la participación de especialistas en salud, leyes y sociedad. La actividad se celebró en el Auditorio del Edificio Espacio Bicentenario.

Rodrigo Palomo, secretario general de la UTALCA ofreció las palabras de bienvenida y expresó que esta instancia forma parte de un convenio con el INDH que contemplará otros dos conversatorios sobre planificación de las ciudades con un enfoque de derecho y equidad de género en las carreras de ingeniería, los cuales se realizarán en agosto y octubre, respectivamente. “Como Institución debemos discutir con la sociedad temas sensibles en derechos humanos”, expresó.

El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, fue el primer interlocutor que dio inicio al conversatorio y precisó que “la ONU/SIDA dice que 2030 se erradicará la enfermedad a nivel mundial. Pero estamos muy lejos de cumplir con esa meta, el Estado aporta con el suministro de la terapia antiretroviral, pero fallamos en algo muy importante, la educación; por ello como Universidad tenemos que articularnos internamente e incorporarnos en grupos que trabajan en labores de prevención”, reflexionó la autoridad.

Posteriormente, expuso el panel de expertos integrado por Carlos Nicolao, encargado de Programas Sanitarios de la Seremi de Salud del Maule; Michael Díaz, secretario ejecutivo de la Fundación Sida – Maule; y Daniel Acuña, abogado, gestor cultural y escritor.

Nicolao analizó el informe de ONU/SIDA y los grupos de población que están en mayor riesgo; además detalló las estrategias y ejes centrales del Plan Nacional contra la enfermedad tales como la educación a la población, mejora en el acceso de tratamientos, ampliación de la atención, consideración del VIH como un estado de salud crónico, entre otras.

Díaz por su parte disertó sobre la Fundación Sida Maule y su contexto histórico, así como también la discriminación que sufren quienes padecen la enfermedad desde el año 1984, cuando falleció la primera persona por SIDA en Chile.

Daniel Acuña, cerró la conversación del panel con una ponencia de dedicada al arte como herramienta de transformación social y cultural, donde ha realizado aportes como autor de la novela “Alma es +”  y el libro de relatos anónimos titulado “La Vida en Positivo”, en cuyos textos promueve la sensibilización social ante quienes padecen la enfermedad.

Jun 28, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
Maule sur registra gran aumento en la creación de empleo en la región
Noticia siguiente
KLM, SkyNRG y SHV Energy invertirán en la primera planta europea para combustible sostenible para la aviación

También podría interesarte

Más de un millón de alumnos regresarán a...

16/02/2023

CFT San Agustín fue anfitrión en el Seminario...

27/01/2023

Todo un éxito fue la Escuela de Verano...

16/01/2023

300 alumnos de la región recibieron becas educativas...

29/11/2022

Ministro de Educación confirmó recursos para reconstrucción de...

08/08/2022

Seremi reafirma compromiso de gobierno de descentralizar la...

22/06/2022

A poco tiempo de la PDT de invierno:...

03/06/2022

UCM realizará ensayo PDT presencial y gratuito en...

31/05/2022

Comienza inscripción para la primera versión de Prueba...

11/04/2022

Mineduc informa las 476 carreras que exigirán prueba...

06/04/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba