Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Desarrollarán agroforestería para prevenir incendios forestales y mitigar sus efectos en los suelos

Por Centro Sur Noticias 12/06/2023
Escrito por Centro Sur Noticias 12/06/2023
Desarrollarán agroforestería para prevenir incendios forestales y mitigar sus efectos en los suelos

Se trata de un convenio tripartito ganadero-forestal firmado entre la Corporación de la Carne (Corpcarne), la Sociedad Nacional Forestal (SNF) y el ministerio de Agricultura que apoyará prácticas sustentables para mejorar los suelos a través de un silvopastoreo dirigido en praderas y pastizales que permita disminuir la carga combustible de pasto fino seco en verano.

El campo experimental de INIA en Cauquenes, secano interior de la región del Maule que ha sido escenario de graves incendios forestales en las últimas temporadas, fue el lugar escogido para formar un inédito convenio de colaboración tripartita en el ámbito ganadero y forestal. La jornada técnica fue encabezada por el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; el Presidente de la Corporación Nacional de la Carne (Corpcarne), Sergio Willer; y el presidente de la Sociedad Nacional Forestal (SNF), Emilio Uribe.

El objetivo de esta colaboración es mitigar y prevenir el riesgo de ocurrencia de incendios forestales a través de una agroforestería dirigida, principalmente en zonas de interfaz urbano rural, para disminuir la presencia de pasto fino seco que es el principal material combustible en la época estival. En el encuentro que contó con exposiciones de expertos y visita a distintos sectores dentro del campo experimental participaron autoridades regionales y locales como la diputada Consuelo Veloso y la alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez.

“Queremos ir hacia una zona de la mitigación a través de la agroforestería. Que la disminución del combustible que es el pasto sea permanente, fortalecer esto en la zona de interfaz urbano rural y permitir la introducción del ganado tanto ovino como caprino para otras áreas de la costa, de los secanos interior y costero del país”, explicó el ministro Esteban Valenzuela.

La autoridad sectorial agregó que si bien hay experiencias previas de prácticas agroforestales en INFOR y CONAF, la unión de estos tres organismos permitirá ampliar su alcance y replicar el método a nivel nacional: “Nos hemos comprometido numerosas instituciones como SAG, CONAF, Comisión Nacional de Riego, el INDAP con todos sus programas promocionales, para trabajar para que esto funcione bien y sea un ejemplo de suelos vivos, de ayuda al control de incendios forestales, y paisajes resilientes, y a su vez producción sustentable con bienestar animal”.

Sinergias y visiones transversales

Los representantes de los gremios involucrados hicieron sendos llamados a sumarse a la iniciativa que generará sinergias para el sector productivo. En ese sentido, el presidente de Corpcarne, Sergio Willer, indicó:“Es sumamente importante dado cómo se han visto últimamente los incendios forestales y como sabemos el cambio climático llegó para quedarse y tanto el área ganadera como el área forestal tienen mucho que decir y cooperar con esto. Es un llamado para trabajar todos por nuestro país porque la agricultura y el campo no tienen color político ni tamaño”.

En ese mismo sentido, Emilio Uribe, presidente de SNF señaló respecto del convenio público-privado: “Vamos a hacer una sinergia importantísima para beneficiar a los pequeños y medianos forestadores como también a los ganaderos, para que pueda regenerarse el suelo y así tener una mejor productividad de este sustrato. Si podemos cultivar bosques y mejorar la productividad de los suelos aquí todos ganamos, hay una sinergia, un círculo virtuoso”.

Objetivos del convenio

El convenio firmado tiene como finalidad central establecer una coordinación para la utilización estratégica de ganado sobre coberturas de pastos a nivel de bosques. De esa forma se contribuirá al desarrollo rural del país a través de acciones tendientes a evitar y mitigar el impacto de incendios forestales, así como la recuperación de la estabilidad de los suelos para evitar erosión.

Entre sus objetivos específicos esta alianza permitirá además:

  • Introducir ganado para manejo preventivo de incendios forestales en praderas y pastizales.
  • Colaborar para el manejo forestal de las superficies boscosas en mano de los asociados de la Corporación de la Carne.
  • Difundir al público las correctas formas de realización de silvopastoreo, así como del cuidado del bosque para preservación de especies arbóreas y de fauna nativa nacional.
  • Generar proyectos de mutuo interés a fin de fortalecer las prácticas sustentables y de optimización de recursos.

Proyecto de ley de incendios forestales

Por último, el ministro vinculó la firma de convenio con el proyecto de ley de incendios forestales y rurales -mencionado en la cuenta pública por el Presidente Gabriel Boric- que entregará las herramientas adecuadas para prevenir, mitigar, controlar y extinguir eficazmente los siniestros.

“El proyecto contempla tres obviedades: que los cortafuegos sean obligatorios; que la interfaz urbano rural esté limpia y allí se le dan facultades a la CONAF y también a los municipios para que a quienes no quieren cumplir con el plan de prevención se les pueda multar, poque solo voluntad no funciona, tiene que haber obligación de cumplir la ley; y tercero lo que estamos haciendo acá con zonas de mitigación de agroforestería, de silvopastoreo, de agricultura y ganadería regenerativa que en el sur de Chile tiene una larga traición que viene de antaño, y queremos fortalecer ello también en aquellas áreas donde el paisaje ha sido menos resiliente tras los grandes incendios como en la zona centro sur del país”, indicó el ministro Esteban Valenzuela.

Valoración local

La alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez, destacó este impulso como una oportunidad para su zona: “Estoy muy contenta de que se inicie este tipo de acciones desde nuestra comuna, una zona que precisamente tiene alto riesgo de incendios y que ha ido perdiendo muchos terrenos ganaderos y de agricultura,  y aquí tenemos la oportunidad de recuperar… es una tremenda oportunidad para los ganaderos y forestales especialmente las pequeñas y medianas empresas en nuestra zona”.

En tanto, la diputada Consuelo Veloso remarcó que el escenario de riesgo de incendios se mantendrá por lo que valoró la iniciativa: “Tremenda muestra de que cuando nos colaboramos las organizaciones de la sociedad civil con el poder público, los parlamentarios, las alcaldías, son mucho mayores los beneficios para la comunidad en este caso, por ejemplo, previniendo y amortiguando los efectos de los incendios que nos atacan todas las temporadas y que esto lejos de ir en reversa se va a mantener durante el tiempo”.

Jun 12, 2023Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
20 expositores serán parte de la Expo Prefiero el Maule
Noticia siguiente
Seremia Salud en trabajo colaborativo con APS para prevenir influenza

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba